El uso del extracto de alcachofa no tiene efecto específico sobre la reducción de grasa corporal ni sobre la reducción de peso, si bien sí están probadas sus acciones positivas a nivel digestivo
Las hojas desecadas de la alcachofa (Cynara scolymus L.) se utilizan como ingrediente en suplementos dietéticos para la pérdida de peso y/o para mejorar las digestiones.
Se le atribuyen propiedades diuréticas y lipotrópicas (quema grasas) y se ha utilizado tradicionalmente por su probada acción colerética y colagoga (estimulante de la liberación biliar). Las hojas de alcachofa han demostrado aumentar la producción y la eliminación de bilis debido a la presencia de los derivados del ácido cafeico (cinarina principalmente). En personas con trastornos digestivos y hepatobiliares también se ha observado una disminución significativa de los síntomas de dispepsia (dolor abdominal, flatulencia, náuseas).
El extracto de alcachofa inhibe de forma indirecta a la hidroximetil-glutaril-coenzimaA-reductasa (HMGCoA-reductasa), un enzima que influye sobre la síntesis del colesterol. Se ha comprobado que la actividad es debida al cinaratriósido y a la luteolina presentes en las hojas de la planta. Además al aumentar la eliminación de bilis facilita el drenaje del colesterol.